La asignatura de Desarrollo Humano se integra en el plan de estudios con el objetivo de generar un espacio de conciencia a través de su promoción, invitar al estudiantado a la aplicación de lo aprendido en el tema de valores universales en su vida diaria, en torno a lo que es el ser humano y su desarrollo responsable en la sociedad; que identifique los factores que inciden en su comportamiento y los que son necesarios desarrollar para su autorrealización personal y profesional, con énfasis en su estructura psicológica y el desarrollo de sus potencialidades de ser humano; lo anterior para que adquiera el compromiso de su formación integral permanente y su actualización profesional continua de manera autónoma; con la finalidad de mejorar su salud emocional, asumir las implicaciones en su desempeño personal y profesional en el entorno, social, cultural, económico y político con tendencia a favorecer la convivencia armónica consigo mismo y en su entorno profesional y social.
La dinámica del mundo actual es compleja, llena de actividades y retos económicos, culturales, sociales, comerciales, ambientales, entre otros. El ser humano que demanda el mundo contemporáneo debe ser solidario, creativo, afectivamente integrado, democrático, amoroso, feliz, con pensamiento crítico fundamentado en conocimientos tanto humanos, cómo económicos, tecnológicos, científicos, culturales, ecológicos; debe estar comprometido con la biodiversidad, la singularidad y la pluralidad de todos los habitantes de la tierra, la diversidad de culturas, de pensamiento y con los seres más vulnerables del planeta.