Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Civil la capacidad para planear y diseñar sistemas de abastecimiento de agua potable en zonas urbanas y rurales de acuerdo con la normatividad vigente y dentro de un marco de desarrollo sustentable.

Esta materia constituye uno de los campos clásicos de aplicación del profesional de la ingeniería civil. Su importancia radica en la necesidad de agua potable que la sociedad demanda como un recurso imprescindible para la vida.

La asignatura consiste en ir desarrollando en forma teórica y práctica cada uno de los elementos principales de un sistema de abastecimiento de agua potable de modo que al terminar el curso el alumno pueda integrar un proyecto completo.

Al ser una materia integradora de conocimientos previos de Química, Topografía, Geología, Hidrología Superficial y sobre todo de Hidráulica, ha sido ubicada en el 7° semestre, posterior a todas las anteriores. Las competencias específicas más importantes que se requieren consisten en el conocimiento de las propiedades del agua como un fluido y el cálculo de tuberías a presión y equipos de bombeo.