Al término del curso, los alumnos serán capaces de: identificar, estudiar y analizar oportunidades de negocios; participar en las principales áreas de gestión de una empresa y finalmente, conocer y comprender los principales factores de competitividad en el mercado de la construcción. El objetivo central de este curso es proveer a sus alumnos del conocimiento de la actividad empresarial de la construcción y capacitarlos en los fundamentos, conceptos y herramientas de control de costo de construcción.
Se relaciona con las asignaturas antecedentes de: Administración de la construcción, Costos y presupuesto, Formulación y evaluación de proyectos. En esta materia se pretende conjuntar los conocimientos de las ciencias básicas y de ingeniería dar respuesta al control de costo de
construcción.
Para que un programa de reducción de costos sea eficaz, es necesario que periódicamente se hagan verificaciones, con el fin de detectar las posibles actividades que están efectuando tareas innecesarias o que ya no son requeridas en los procesos. Dentro de un proceso constructivo, esta actividad es repetitiva y común en la Ingeniería Civil. Esta asignatura proporciona las herramientas para que el alumno sea un profesional capacitado para intervenir en el diseño de los procesos constructivos, del manejo de tiempos y suministros de materiales y mano de obra, así como la erogación de gastos y estimaciones dentro del proceso de construcción.