Esta asignatura proporciona al perfil del Ingeniero Civil los conocimientos fundamentales para poder participar en el proyecto, diseño, construcción, operación y conservación de los elementos que constituyen las principales estructuras hidráulicas, tales como: presas y embalses, entre otras.
Se relaciona con las asignaturas antecedentes: Métodos Numéricos, Hidráulica de Tuberías, Hidráulica de Canales, Hidrología Superficial y subsecuentes tales como: Alcantarillado y Abastecimiento de agua.
Esta relación se establece de manera particular en temas asociados a los procedimientos de interpolación y extrapolación numérica, aplicación de los principios conservativos de la masa, energía, impulso y cantidad de movimiento para determinar el empuje hidrostático sobre superficies planas rectas y curvas, así como, en el cálculo de gastos, pendientes, tirantes, velocidades de flujo y pérdidas por fricción o perdidas locales en sistemas de redes hidráulicas y de drenaje sanitario o pluvial.
Se relaciona con las asignaturas antecedentes: Métodos Numéricos, Hidráulica de Tuberías, Hidráulica de Canales, Hidrología Superficial y subsecuentes tales como: Alcantarillado y Abastecimiento de agua.
Esta relación se establece de manera particular en temas asociados a los procedimientos de interpolación y extrapolación numérica, aplicación de los principios conservativos de la masa, energía, impulso y cantidad de movimiento para determinar el empuje hidrostático sobre superficies planas rectas y curvas, así como, en el cálculo de gastos, pendientes, tirantes, velocidades de flujo y pérdidas por fricción o perdidas locales en sistemas de redes hidráulicas y de drenaje sanitario o pluvial.
- Teacher: CARLOS MANUEL ARCIA FELIX
- Teacher: JORGE LUIS FELIX PEREZ