El procedimiento metodológico es fundamental para resolver un problema de ingeniería y consiste en representarlo de forma tal que se pueda hacer una sustitución del sistema real (equipo, proceso, etc.) por uno más adecuado para el tratamiento formal. Por lo general, las herramientas lógico-matemáticas nos brindan un marco útil para representar mediante un sistema de símbolos y reglas, el comportamiento de los sistemas reales. Por tanto, para conformar esta asignatura se ha hecho un análisis del perfil del egresado, identificando los contenidos necesarios para su aplicación en la industria petrolera. Dado la complejidad de los fenómenos fisicoquímicos que caracterizan un yacimiento de crudo, esta materia permitirá al estudiante de ingeniería petrolera hacer modelos, que se podrán extrapolar a la realidad. En su área de desempeño profesional el ingeniero petrolero tiene como tarea la caracterización de los fluidos de un yacimiento y para ello, debe hacer un análisis de presión-volumen-temperatura (análisis PVT). El Análisis PVT es un conjunto de pruebas, que se realizan en el laboratorio a diferentes presiones, volúmenes y temperaturas, para poder determinar las propiedades de los fluidos existentes en un yacimiento en estudio. Entre las aplicaciones de este tipo de análisis, se pueden destacar las siguientes: Descripción del comportamiento de cada fluido, identificación de los problemas potenciales originados por los sólidos suspendidos en el crudo, medición de la viscosidad, estimación del factor de recobro del yacimiento, planteamiento la ecuación de estado termodinámico del yacimiento y su modelación. El análisis PVT se lleva a cabo en condiciones isotérmicas, a temperatura del yacimiento. La base de datos que proporciona el análisis PVT debe construirse a principio de la vida productiva del yacimiento. Las propiedades físicas y el comportamiento de los datos PVT de cada fluido, proveen información relevante para la producción del yacimiento. Las medidas iniciales de la compresibilidad del fluido y los factores volumétricos son se requieren para cuantificar el petróleo y el gas contenido en el yacimiento, permite hacer una estimación de recuperación de los fluidos, si como el planteamiento y evolución de la ecuación de balance de materia para el yacimiento.