Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero Petrolero la capacidad para explicar la estructura de los compuestos químicos inorgánicos, sus propiedades físicas y químicas, sus principales usos y su impacto económico y ambiental; para su aplicación en los procesos empleados en la industria Petrolera. La importancia de esta asignatura se refiere a los antecedentes para comprender las reacciones químicas dentro de los procesos geológicos, puesto que esta materia dará soporte a otras, directamente vinculadas con su desempeño profesional; se inserta en el primer semestre de la trayectoria escolar, antes de cursar aquellas a las que da soporte, entre ellas: Termodinámica, Propiedades de los fluidos Petroleros y Geología con los temas: propiedades de las soluciones puras, equilibrio gas-líquido y materiales que forman la tierra respectivamente.