Tamaño del font
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
ITSM
  • Iniciar sesión (ingresar)
Saltar al contenido principal

SEMESTRE 09

  1. Inicio
  2. Cursos
  3. INGENIERÍA PETROLERA
  4. SEMESTRE 09
  • 1 (actual)
  • 2
  • » Siguiente
2253 ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA
EDUARDO LÓPEZ JIMÉNEZAMALIA TRINIDAD GALLEGOS
SEMESTRE 09

2253 ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA

2252 ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA
JOSÉ LUIS DAMAS VELÁZQUEZEDUARDO LÓPEZ JIMÉNEZ
SEMESTRE 09

2252 ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA

2252 GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA
JOSÉ LUIS DAMAS VELÁZQUEZEDUARDO LÓPEZ JIMÉNEZ
SEMESTRE 09

2252 GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA

La asignatura aporta al perfil del Ingeniero Petrolero con los conocimientos que le permitan evaluar técnica y económicamente los proyectos de inversión de explotación contando con herramientas aplicables para evaluar, administrar y dirigir exitosamente proyectos petroleros para facilitar su jerarquización, selección e implementación.
La materia de Gestión de proyectos en la industria Petrolera es importante ya que permite que el estudiante desarrolle el proceso de Gestión de Proyectos dando continuidad a la materia de Formulación y Evaluación de Proyectos, proporcionando los elementos necesarios para que el proyecto desarrollado en ésta se concrete mediante el uso de los diferentes modelos existentes.

2251 SIMULACIÓN DE YACIMIENTOS
SEMESTRE 09

2251 SIMULACIÓN DE YACIMIENTOS

Esta materia permitirá a los alumnos conocer la factibilidad de simular el comportamiento del yacimiento mediante ecuaciones matemáticas que manejan un software comercial. Introduciendo dentro del software los datos del modelo estático, tanto el modelo geológico como el modelo petrofísico, se tendrá la condición estática inicial del yacimiento al momento del inicio de la producción.
Luego se simulará mediante etapas de tiempo la despresurización del yacimiento, logrando producir del mismo cantidades de petróleo, agua y gas de acuerdo a las curvas de comportamiento que introducimos, y ese comportamiento de producción se comparará con el real, buscando un cotejo y posteriormente varias predicciones de acuerdo a diferentes planes de explotación e inyección, buscando el que nos dé el mayor factor de recuperación en menos tiempo.
Esta asignatura se relaciona con la asignatura de Yacimientos I y Yacimientos II en los conocimientos básicos de la materia y con Productividad de pozos, Productividad de Pozos Avanzada y Recuperación Secundaria y Mejorada en los temas a ingeniería en los mecanismos de producción y alternativas de los mejores planes de explotación.

2243 RESIDENCIA PROFESIONAL CARRERA INGENIERÍA PETROLERA
SEMESTRE 09

2243 RESIDENCIA PROFESIONAL CARRERA INGENIERÍA PETROLERA

2243 GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA
SEMESTRE 09

2243 GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA

La asignatura aporta al perfil del Ingeniero Petrolero con los conocimientos que le permitan evaluar técnica y económicamente los proyectos de inversión de explotación contando con herramientas aplicables para evaluar, administrar y dirigir exitosamente proyectos petroleros para facilitar su jerarquización, selección e implementación.
La materia de Gestión de proyectos en la industria Petrolera es importante ya que permite que el estudiante desarrolle el proceso de Gestión de Proyectos dando continuidad a la materia de Formulación y Evaluación de Proyectos, proporcionando los elementos necesarios para que el proyecto desarrollado en ésta se concrete mediante el uso de los diferentes modelos existentes.

2241-SIMULACIÓN DE YACIMIENTOS
SEMESTRE 09

2241-SIMULACIÓN DE YACIMIENTOS

Esta materia permitirá a los alumnos conocer la factibilidad de simular el comportamiento del yacimiento mediante ecuaciones matemáticas que manejan un software comercial. Introduciendo dentro del software los datos del modelo estático, tanto el modelo geológico como el modelo petrofísico, se tendrá la condición estática inicial del yacimiento al momento del inicio de la producción.
Luego se simulará mediante etapas de tiempo la despresurización del yacimiento, logrando producir del mismo cantidades de petróleo, agua y gas de acuerdo a las curvas de comportamiento que introducimos, y ese comportamiento de producción se comparará con el real, buscando un cotejo y posteriormente varias predicciones de acuerdo a diferentes planes de explotación e inyección, buscando el que nos dé el mayor factor de recuperación en menos tiempo.
Esta asignatura se relaciona con la asignatura de Yacimientos I y Yacimientos II en los conocimientos básicos de la materia y con Productividad de pozos, Productividad de Pozos Avanzada y Recuperación Secundaria y Mejorada en los temas a ingeniería en los mecanismos de producción y alternativas de los mejores planes de explotación.

2233 RESIDENCIA PROFESIONAL CARRERA INGENIERÍA PETROLERA
SEMESTRE 09

2233 RESIDENCIA PROFESIONAL CARRERA INGENIERÍA PETROLERA

2233 GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA
SEMESTRE 09

2233 GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA

SIMULACION DE YACIMIENTOS
SEMESTRE 09

SIMULACION DE YACIMIENTOS

"Esta materia permitirá a los alumnos conocer la factibilidad de simular el comportamiento del yacimiento mediante ecuaciones matemáticas que manejan un software comercial. Introduciendo dentro del software los datos del modelo estático, tanto el modelo geológico como el modelo petrofísico, se tendrá la condición estática inicial del yacimiento al momento del inicio de la producción.

Luego se simulará mediante etapas de tiempo la despresurización del yacimiento, logrando producir del mismo cantidades de petróleo, agua y gas de acuerdo a las curvas de comportamiento que introducimos, y ese comportamiento de producción se comparará con el real, buscando un cotejo y posteriormente varias predicciones de acuerdo a diferentes planes de explotación e inyección, buscando el que nos dé el mayor factor de recuperación en menos tiempo.

Esta asignatura se relaciona con la asignatura de Yacimientos I y Yacimientos II en los conocimientos básicos de la materia y con Productividad de pozos, Productividad de Pozos Avanzada y Recuperación Secundaria y Mejorada en los temas a ingeniería en los mecanismos de producción y alternativas de los mejores planes de explotación.
'

RESIDENCIA PROFESIONAL CARRERA INGENIERÍA PETROLERA
SEMESTRE 09

RESIDENCIA PROFESIONAL CARRERA INGENIERÍA PETROLERA

2222-GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA
SEMESTRE 09

2222-GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA

"La asignatura aporta al perfil del Ingeniero Petrolero con los conocimientos que le permitan evaluar técnica y económicamente los proyectos de inversión de explotación contando con herramientas aplicables para evaluar, administrar y dirigir exitosamente proyectos petroleros para facilitar su jerarquización, selección e implementación.
La materia de Gestión de proyectos en la industria Petrolera es importante ya que permite que el estudiante desarrolle el proceso de Gestión de Proyectos dando continuidad a la materia de Formulación y Evaluación de Proyectos, proporcionando los elementos necesarios para que el proyecto desarrollado en ésta se concrete mediante el uso de los diferentes modelos existentes.

'

2223-GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA
SEMESTRE 09

2223-GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA

"La asignatura aporta al perfil del Ingeniero Petrolero con los conocimientos que le permitan evaluar técnica y económicamente los proyectos de inversión de explotación contando con herramientas aplicables para evaluar, administrar y dirigir exitosamente proyectos petroleros para facilitar su jerarquización, selección e implementación.
La materia de Gestión de proyectos en la industria Petrolera es importante ya que permite que el estudiante desarrolle el proceso de Gestión de Proyectos dando continuidad a la materia de Formulación y Evaluación de Proyectos, proporcionando los elementos necesarios para que el proyecto desarrollado en ésta se concrete mediante el uso de los diferentes modelos existentes.
'

SIMULACION DE YACIMIENTOS
SEMESTRE 09

SIMULACION DE YACIMIENTOS

"Esta materia permitirá a los alumnos conocer la factibilidad de simular el comportamiento del yacimiento mediante ecuaciones matemáticas que manejan un software comercial. Introduciendo dentro del software los datos del modelo estático, tanto el modelo geológico como el modelo petrofísico, se tendrá la condición estática inicial del yacimiento al momento del inicio de la producción.

Luego se simulará mediante etapas de tiempo la despresurización del yacimiento, logrando producir del mismo cantidades de petróleo, agua y gas de acuerdo a las curvas de comportamiento que introducimos, y ese comportamiento de producción se comparará con el real, buscando un cotejo y posteriormente varias predicciones de acuerdo a diferentes planes de explotación e inyección, buscando el que nos dé el mayor factor de recuperación en menos tiempo.

Esta asignatura se relaciona con la asignatura de Yacimientos I y Yacimientos II en los conocimientos básicos de la materia y con Productividad de pozos, Productividad de Pozos Avanzada y Recuperación Secundaria y Mejorada en los temas a ingeniería en los mecanismos de producción y alternativas de los mejores planes de explotación.
'

GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA
SEMESTRE 09

GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA

"La asignatura aporta al perfil del Ingeniero Petrolero con los conocimientos que le permitan evaluar técnica y económicamente los proyectos de inversión de explotación contando con herramientas aplicables para evaluar, administrar y dirigir exitosamente proyectos petroleros para facilitar su jerarquización, selección e implementación.
La materia de Gestión de proyectos en la industria Petrolera es importante ya que permite que el estudiante desarrolle el proceso de Gestión de Proyectos dando continuidad a la materia de Formulación y Evaluación de Proyectos, proporcionando los elementos necesarios para que el proyecto desarrollado en ésta se concrete mediante el uso de los diferentes modelos existentes.

'

SIMULACIÓN DE YACIMIENTOS
SEMESTRE 09

SIMULACIÓN DE YACIMIENTOS

"Esta materia permitirá a los alumnos conocer la factibilidad de simular el comportamiento del yacimiento mediante ecuaciones matemáticas que manejan un software comercial. Introduciendo dentro del software los datos del modelo estático, tanto el modelo geológico como el modelo petrofísico, se tendrá la condición estática inicial del yacimiento al momento del inicio de la producción.
Luego se simulará mediante etapas de tiempo la despresurización del yacimiento, logrando producir del mismo cantidades de petróleo, agua y gas de acuerdo a las curvas de comportamiento que introducimos, y ese comportamiento de producción se comparará con el real, buscando un cotejo y posteriormente varias predicciones de acuerdo a diferentes planes de explotación e inyección, buscando el que nos dé el mayor factor de recuperación en menos tiempo.
Esta asignatura se relaciona con la asignatura de Yacimientos I y Yacimientos II en los conocimientos básicos de la materia y con Productividad de pozos, Productividad de Pozos Avanzada y Recuperación Secundaria y Mejorada en los temas a ingeniería en los mecanismos de producción y alternativas de los mejores planes de explotación.'

RESIDENCIA PROFESIONAL CARRERA INGENIERÍA PETROLERA
SEMESTRE 09

RESIDENCIA PROFESIONAL CARRERA INGENIERÍA PETROLERA

"'

GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA
SEMESTRE 09

GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA

"La asignatura aporta al perfil del Ingeniero Petrolero con los conocimientos que le permitan evaluar técnica y económicamente los proyectos de inversión de explotación contando con herramientas aplicables para evaluar, administrar y dirigir exitosamente proyectos petroleros para facilitar su jerarquización, selección e implementación.
La materia de Gestión de proyectos en la industria Petrolera es importante ya que permite que el estudiante desarrolle el proceso de Gestión de Proyectos dando continuidad a la materia de Formulación y Evaluación de Proyectos, proporcionando los elementos necesarios para que el proyecto desarrollado en ésta se concrete mediante el uso de los diferentes modelos existentes.
'

ESTE NO ES EL DE ESTE SEMESTRE SIMULACION DE YACIMIENTOS, BUSQUEN EL 2213-DID2106  PB
SEMESTRE 09

ESTE NO ES EL DE ESTE SEMESTRE SIMULACION DE YACIMIENTOS, BUSQUEN EL 2213-DID2106 PB

"Esta materia permitirá a los alumnos conocer la factibilidad de simular el comportamiento del yacimiento mediante ecuaciones matemáticas que manejan un software comercial. Introduciendo dentro del software los datos del modelo estático, tanto el modelo geológico como el modelo petrofísico, se tendrá la condición estática inicial del yacimiento al momento del inicio de la producción.

Luego se simulará mediante etapas de tiempo la despresurización del yacimiento, logrando producir del mismo cantidades de petróleo, agua y gas de acuerdo a las curvas de comportamiento que introducimos, y ese comportamiento de producción se comparará con el real, buscando un cotejo y posteriormente varias predicciones de acuerdo a diferentes planes de explotación e inyección, buscando el que nos dé el mayor factor de recuperación en menos tiempo.

Esta asignatura se relaciona con la asignatura de Yacimientos I y Yacimientos II en los conocimientos básicos de la materia y con Productividad de pozos, Productividad de Pozos Avanzada y Recuperación Secundaria y Mejorada en los temas a ingeniería en los mecanismos de producción y alternativas de los mejores planes de explotación.
'

RESIDENCIA PROFESIONAL CARRERA INGENIERÍA PETROLERA
SEMESTRE 09

RESIDENCIA PROFESIONAL CARRERA INGENIERÍA PETROLERA

"'

  • 1 (actual)
  • 2
  • » Siguiente

Mantenerse en contacto

Informes

  • http://macuspana.tecnm.mx
  • Tel: + (936) 362-33-30 /(936) 362-33-23
  • soporte_moodle@macuspana.tecnm.mx
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile

Orgullosamente hecho con

Moodle logo

Heecho con por conecti.me