Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Industrias Alimentarias, la capacidad para la gestión del proceso de fabricación y manipulación de alimentos y bebidas para garantizar la calidad y seguridad alimentaria de los productos ofrecidos por una empresa. La planificación adecuada de los procesos de producción de alimentos y bebidas, así como la calificación de los profesionales de la industria alimentaria, constituyen un atributo incuestionable para el aseguramiento de la calidad del servicio de alimentos y bebidas. Por otro lado, el Ingeniero en Industrias Alimentarias adquiere los conocimientos para el desarrollo y cumplimiento de las principales etapas de las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF), considerando la adecuación y mantenimiento de las instalaciones; prevención de la contaminación a través de utensilios, equipamientos y ambientes; prevención de la contaminación a través de los empleados; prevención de la contaminación a través del aire del ambiente (aire acondicionado, condensación, etc.); prevención de la contaminación a través de productos químicos; control de plagas; garantía de la calidad del agua y cuidado con el destino de la basura. Se tendrá como objetivo que el producto o servicio atienda correctamente de forma confiable, accesible, segura y a tiempo las necesidades del cliente, ya que la seguridad alimentaria es la garantía de las condiciones de acceso a los alimentos básicos, seguros y de calidad, en cantidad suficiente, de modo permanente y sin comprometer el acceso a otras necesidades esenciales.
- Profesor: ROSA ELVIA IZQUIERDO CORREA
- Profesor: GUSTAVO MALAGON MARIN
Analizar con los estudiantes las etapas de la vida profesional y su relación con el desarrollo personal considerando los diferentes aspectos en la vida de la persona.
- Profesor: ROSA ELVIA IZQUIERDO CORREA
- Profesor: GUSTAVO MALAGON MARIN
El curso de operaciones mecánicas aporta conocimientos para las evaluación, operación, diseño y aplicación de las operaciones de Agitación, Mezclado, Reducción de tamaño y Sistemas de Transportación. Se pretende que al desarrollar este programa se generen actividades de búsqueda, selección y análisis de información de distintas fuentes que muestren las tecnologías emergentes en el área de transformación de alimentos que requieren sistemas mecánicos de operación. En la industria, los alimentos a través del sistema productivo deben ser transportados por cada una de las etapas del proceso transformando sus propiedades, de aquí la importancia de esta asignatura, dependiendo del estado físico del alimento se debe seleccionar el equipo adecuado para su transporte, o en ocasiones para lograr su mezcla con otros o la agitación. Esta asignatura se relaciona con otras posteriores como el diseño de plantas y la tecnología de alimentos.
- Profesor: JOSE MARIA GARCIA ESTEBAN
- Profesor: GUSTAVO MALAGON MARIN
El aporte en el perfil de egreso consiste en desarrollar y aplicar las técnicas tradicionales, innovadoras y emergentes para la elaboración y conservación de los productos y subproductos de cereales y oleaginosas. Evaluar los sistemas de producción, empaques y asegurar la inocuidad y calidad de productos de cereales y oleaginosas. La importancia de los contenidos de esta asignatura permitirá al estudiante adquirir los conocimientos, habilidades y destrezas que fortalezcan sus competencias en el manejo, almacenamiento, control y transformación en los diferentes productos y subproductos de los cereales y oleaginosas. Esta asignatura se relaciona con la introducción a la industria alimentaria, tecnología de conservación de alimentos, innovación y desarrollo de nuevos productos, gestión de la calidad e inocuidad, en los temas de tecnologías, del empleo de conservadores químicos, biológicos y sus estándares en la red de valor alimentaria y el uso de tecnología emergentes para garantizar la calidad de los productos.
- Profesor: NORMA DEL CARMEN HERNANDEZ RIVERA
- Profesor: GUSTAVO MALAGON MARIN
El estudiante de manera general conocerá y analizará la tendencia regional, nacional e internacional de la industria láctea, sus características bioquímicas y los microorganismos deseables y no deseables dentro de ella; así como todos los aditivos normados presentes en los procesos de productos lácteos. Estableciendo al estudiante en la industria alimentaria con amplios conocimientos, la asignatura plantea una visión global de la industria láctea, presentando relación y complemento con asignaturas como tecnología de conservación, evaluación sensorial, análisis de alimentos, microbiología de alimentos, entre otras.
- Profesor: JOSE MARIA GARCIA ESTEBAN
- Profesor: GUSTAVO MALAGON MARIN
Diseño de plantas alimentarias aporta una visión empresarial integral que les permita con bases en la
funcionalidad: diseñar, crear, instalar, operar, mantener y dirigir la industria alimentaria dentro de un
marco de desarrollo regional, nacional e internacional.
Asimismo, esta asignatura aporta el conocimiento suficiente para la realización de estudios de
localización, distribución y desarrollo de una planta, estudiar los factores más importantes que se
requieren en el diseño de una Planta Industrial de Alimentos; así como, técnicas fundamentales de
instrumentación y dibujo asistido por computadora para la Industria de Alimentos. Y manejando
paquetes tecnológicos.
A través de esta asignatura, el estudiante será capaz de diseñar Industrias Alimentarias por módulos
que mejoren la producción, tomando en cuenta la seguridad, el rendimiento,
capacidades, estándares, alcances, etcétera. Inclusive, el factor humano es incluido para generar
seguridad en el trabajo, como los principios y técnicas para el arreglo físico de las instalaciones de un
sistema de producción serán incluidos en los conceptos de servicios industriales.
funcionalidad: diseñar, crear, instalar, operar, mantener y dirigir la industria alimentaria dentro de un
marco de desarrollo regional, nacional e internacional.
Asimismo, esta asignatura aporta el conocimiento suficiente para la realización de estudios de
localización, distribución y desarrollo de una planta, estudiar los factores más importantes que se
requieren en el diseño de una Planta Industrial de Alimentos; así como, técnicas fundamentales de
instrumentación y dibujo asistido por computadora para la Industria de Alimentos. Y manejando
paquetes tecnológicos.
A través de esta asignatura, el estudiante será capaz de diseñar Industrias Alimentarias por módulos
que mejoren la producción, tomando en cuenta la seguridad, el rendimiento,
capacidades, estándares, alcances, etcétera. Inclusive, el factor humano es incluido para generar
seguridad en el trabajo, como los principios y técnicas para el arreglo físico de las instalaciones de un
sistema de producción serán incluidos en los conceptos de servicios industriales.
- Profesor: WALBERTO CORNELIO GONZALEZ
- Profesor: GUSTAVO MALAGON MARIN
Inducción a la Administración y Economía le ayuda al estudiante que desarrolle competencias genéricas para que realice labores administrativas en su área y se desenvuelva en un ámbito inmerso en el comportamiento de todo tipo de variables económicas, las cuales son exigidas por la dinámica del mundo cambiante en forma continua donde día a día se exige la toma de decisiones que impacten tanto en la disminución de costos como en la optimizaciones de utilidades. Así mismo aporta la competencia del manejo de personal
- Profesor: GUSTAVO MALAGON MARIN
- Profesor: JORGE ALBERTO SUAREZ MEZQUITA