Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero mecatrónico la capacidad para implementar el control lineal de los sistemas dinámicos. Permite la utilización de herramientas que simulan y analizan el desempeño del diseño de controladores para sistemas de control.

La materia en su constitución tiene especial interés en abordar los diferentes campos de las ingenierías y de la tecnología donde se da la mayor aplicación de enfoques de control, sin dejar de lado la importancia que reviste en los campos diversos en el quehacer profesional.

La asignatura es columna vertebral de las diversas ingenierías, pues ofrece el conocimiento de diversos sistemas dinámicos y sus características fundamentales de funcionamiento. Temas como estabilidad, margen de error, rapidez, robustez y optimación son considerados con especial atención contemplando los enfoques clásico y moderno en el tratamiento de las señales en el proceso de control.

El ingeniero mecatrónico en el desempeño cotidiano es capaz de comprender las características, parámetros y propiedades intrínsecas de un sistema de control al analizar su respuesta ante diversas entradas, y podrá realizar ajustes que permitan la optimización de los sistemas con enfoques actuales.
Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero mecatrónico los conocimientos y habilidades necesarias para el uso de los sistemas y herramientas de diseño CAD y CAM. Se enfoca en darle el correcto uso a cada uno de los recursos que forman parte de la cadena de producción con la finalidad de aprovecharlos de manera optimizada y sólo los que realmente son necesarios y con ello, reducir gastos innecesarios o desperdicios a la hora de elaborar los productos. El curso se desarrolla de manera teórico-práctico dando énfasis en la práctica que permita corroborar la teoría, por lo que se tiene la necesidad de aplicar los conocimientos en el diseño, simulación partes manufacturadas para equipos reales. Dado que esta materia involucra los conocimientos de otras materias cursadas para poder aplicar los conocimientos para diseño de piezas mecánicas cumpliendo con las normas de fabricación en el sector industrial, es programada como parte de la especialidad de Diseño y Manufactura Digital para ser cursada en el octavo semestre de la carrera. Esta materia tiene como apoyo los conocimientos previos que se imparten en las asignaturas de: Manufactura avanzada Procesos de fabricación Diseño Digital Mantenimiento